Noticia:
Paradojas del bien y el mal
“Un alto ejecutivo implementa un programa que resulta beneficioso para el medio ambiente. Cuando se le pregunta sobre sus motivaciones, dice que el medio ambiente no le interesa para nada, que lo único que le interesa es ganar dinero y si el medio ambiente se beneficia o no como consecuencia le importa muy poco. En un experimento del psicólogo Joshua Knobe, sólo el 23 por ciento de los participantes estuvo de acuerdo con que el ejecutivo había “beneficiado el medio ambiente de manera intencional”. Sin embargo, frente al caso de un hombre de negocios igualmente inescrupuloso pero cuyas acciones dañan el medio ambiente, el 82 por ciento consideró que el daño había ocurrido “con toda intención” (…) Adn Cultura La Nación, viernes 19 de Agosto de 2011. Esta noticia está relacionada con la charla efectuada por Pamela durante la cursada sobre Responsabilidad Social Empresaria. Consideramos que en el futuro existirán empresarios interesados en ganar dinero pero cuidando el medio ambiente sin que nuestra reflexión perjudique la posición de este ejecutivo de ninguna manera porque su concepción resulta independiente del resultado obtenido.
Adriana y Norberto.
Noticia:
Qué es adecuado y qué no, según las edades
(…) A la hora de elegir; son múltiples los factores para tener en cuenta: desde las demandas de los chicos hasta el bolsillo. Pero un factor que no debe descuidarse es la seguridad, y para evaluarlo hay que preguntarse ¿es adecuado el juguete para el chico al que va destinado? (…) el doctor Jorge Fiorentino afirma: “Lo más alarmante de los últimos años sigue siendo la ingestión de cuerpos extraños, de los cuales los más peligrosos, por lejos, son las pilas botón (…) La Nación, viernes 19 de Agosto de 2011.
La noticia nos hace reflexionar sobre la necesidad de la participación de psicólogos laborales en las empresas que fabrican juguetes para ayudar a la toma de conciencia sobre la responsabilidad social empresaria, no está en juego sólo el medio ambiente sino la salud de nuestros niños. Es verdad que quizá deban trabajar interdisciplinariamente en este caso específico, por ello, en este caso puntual hacemos hincapié en la: Responsabilidad Social Empresaria, tema abordado en la asignatura por una especialista en la materia.
Adriana y Norberto
Noticia: Crean una entidad del sector social
Con el propósito de convertirse en referentes del sector social, en las relaciones con el Estado, los sectores productivos y las fuerzas del trabajo, quedó constituida la Confederación de la Sociedad Civil, integrada por el Foro del Sector Social, la Federación de Fundaciones Argentinas y el Grupo de Fundaciones y Empresas. (…) La Nación, Agosto de 2011. Pensamos que dentro de semejante Federación hay cabida para Selección de personal, Capacitación, liderazgo y Responsabilidad Social empresaria, con lo cual, Richino y Karpf podrían ser tomados en sus aspectos globales.
Adriana y Norberto
Noticia: (…) Existe una federación Argentina de Agentes de Propaganda Médica (Faaprome_CTA, junto con otras organizaciones del sector, alcanzó un salario básico de convenio de $ 7023, más un adicional no remunerado de $ 2400. La Nación, Agosto de 2011. Se podría vincular con Schvarstein en la manera de construir las subjetividades de estos sujetos con ciertos privilegios sobre otros sectores laborales. En general los visitadores médicos tienen más libertad de horarios, suelen compartir el tiempo libre en clubes, se los percibe distendidos y trabajan de lunes a jueves, lo que incrementa una mejora notoria en su calidad de vida.
Adriana y Norberto
Noticia:
Google denuncia un bloque masivo de blogs (…) La Nación, Agosto de 2011, la comunicación, los equipos virtuales, la generación Y podrían actuar para investigar esta cuestión. Lombardía, Stein,Pin y el resto de los autores trabajados.
Adriana y Norberto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario